Cuaderno Quercus 363 · Mayo 2016
3,95 €
EAN / Cod. Barras | L5301363 |
---|---|
Peso | 0,29 Kg |
Cuaderno Quercus 363 · Mayo 2016
Estudio
16. El calamón, ¿pionero de la globalización? Juan Antonio Gómez y Juan Jiménez
28. La niña del astrágalo y sus plantas nutricias. José Miguel Barea y otros autores
38. Redescubierta una mariposa en Málaga. Jorge Garzón y José Manuel Moreno
40. Bancos de algas para salvar los bosques de laminarias. César Peteiro y otros autores
Observación
47. El Observatorio de Quercus: la naturaleza en Mayo
50. Paleontología: ¿Podían nadar algunos dinosaurios? José Joaquín Moratalla
54. Cuaderno de Campo: Islas Salvajes. Juan José Ramos y Pedro González del Campo
Conservación
14. Fuente de Piedra se vuelca en el anillamiento de flamencos. Conchi Mateo
58. Efectos del cambio climático en las aves. Virginia Escandell
60. Respaldo unánime a la sentencia sobre especies invasoras. ONG Ambientales
62. Electrocutada una pareja de imperiales en un tendido modificado. José Guzmán
Tribunas
6. ¡Cuéntame! Alejandro Martínez-Abraín
10. Cabrera, la historia de un éxito. Joan Mayol
12. Cultiva tu jardín. Santos Casado
80. Sotos del Ebro: cómo proteger la inestabilidad natural. V. Fernández y A. Ollero
82. En busca de las plantas perdidas. Juan Carlos Guix
Este mes, acompaña un suplemento especial sobre ell Proyecto LIFE+ Conservación de Astragalus ni diflorus, Garbancillo de Tallante, en su hábitat potencial en la Región de Murcia.
Sumario
Así empezó todo: redescubrimiento de una planta que se creyó exenta 4
Acciones de conservación del LIFE+, base del plan de recuperación 6
Difundir para conocer y conservaral garbancillo de Tallante 10
Custodia del territorio: el nacimiento de Ecuga 12
Post-LIFE+ gracias a la en dad de custodia y la Comunidad Autónoma Región de Murcia 13